¿Qué es un Cluster de servidores Web Administrado?

En el mundo digital actual, la velocidad, estabilidad y seguridad de tu sitio web son clave para el éxito. Por eso, en reliops hemos lanzado nuestro nuevo Cluster Web Administrado, una solución diseñada para garantizar alta disponibilidad, redundancia y escalabilidad sin complicaciones.

🚀 ¿Qué es un Cluster Web Administrado?

Un Cluster Web es un conjunto de servidores web que trabajan en conjunto para garantizar que tu sitio web o aplicación esté siempre disponible, sin importar la carga de tráfico o posibles fallos en el hardware. En reliops, nos encargamos de la configuración, optimización y monitorización 24×7 para que no tengas que preocuparte por la infraestructura.

🔥 Beneficios de un Cluster Web Administrado

Alta Disponibilidad: Con balanceo de carga y redundancia, tu web sigue funcionando incluso si un servidor falla.

Escalabilidad Automática: Adaptamos los recursos según la demanda, ideal para sitios con picos de tráfico.

Seguridad Avanzada: Protección contra ataques DDoS, firewall optimizado y cifrado SSL incluido.

Monitorización 24×7 y Soporte técnico: Nuestro equipo especializado gestiona tu cluster en todo momento para garantizar el mejor rendimiento.

Optimización para Alto Rendimiento: Implementamos tecnologías como HAProxy, Apache, MariaDB , PHP y cache avanzada para una carga ultrarrápida.

📈 ¿Para quién es ideal un Cluster Web Administrado?

  • Tiendas online con alto tráfico
  • Aplicaciones web críticas
  • Medios de comunicación y portales de contenido
  • Empresas que necesitan redundancia total

🔧 ¿Cómo funciona nuestro servicio?

1️⃣ Análisis de necesidades: Evaluamos los requerimientos de tu proyecto.
2️⃣ Diseño de infraestructura: Configuramos el cluster con balanceo de carga y replicación.
3️⃣ Implementación y optimización: Desplegamos servidores con alta disponibilidad y seguridad.
4️⃣ Monitorización y soporte: Gestión continua para garantizar estabilidad y rendimiento óptimo.

📊 Resultados garantizados

💡 Tiempo de actividad superior al 99%
Mayor velocidad de carga y mejor experiencia para usuarios
🔒 Protección avanzada contra amenazas y ataques cibernéticos

En reliops, nos especializamos en la administración de infraestructuras web para que puedas enfocarte en tu negocio mientras nosotros nos ocupamos de la tecnología.

🔗 Descubre más sobre Cluster Web Administrado

Si buscas una solución confiable para escalar tu sitio web sin preocupaciones, visita nuestra página:

➡️ Cluster Web Administrado

🔹 ¡Optimiza tu infraestructura hoy mismo! 🚀

Quieres más información sobre nuestro Cluster Web Administrado? Necesitas una demostración? Contacta con nosotros para que podamos ayudarte.

¿Qué es un Servidor Cloud Administrado?

Que es un Servidor Cloud Administrado

Un servidor cloud administrado es una infraestructura virtualizada que ofrece recursos informáticos, como almacenamiento, capacidad de procesamiento y aplicaciones web, a través de internet. En lugar de depender de un servidor físico local, los servicios en la nube permiten a las empresas y usuarios acceder a recursos informáticos de manera flexible y escalable, según sus necesidades.

Ventajas de utilizar un servidor cloud Administrado

  • Escalabilidad: Los servidores en la nube permiten escalar recursos fácilmente, ya sea aumentando o disminuyendo la capacidad de almacenamiento, la potencia de procesamiento o la memoria según las necesidades del usuario. Esto proporciona flexibilidad para adaptarse a cambios en la demanda.
  • Acceso remoto: Los usuarios pueden acceder a los recursos en la nube desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto facilita el trabajo remoto y la colaboración en equipo, ya que la información y las aplicaciones están disponibles en línea. Normalmente se podrá tener acceso mediante SSH o FTP.
  • Costes optimizados: Los servicios en la nube son de un modelo de pago por uso. Esto significa que los usuarios pagan solo por los recursos que consumen, lo que puede resultar más rentable que invertir en infraestructuras locales y mantener costosas actualizaciones de hardware.
  • Copia de seguridad: La mayoría de los proveedores de servicios en la nube ofrecen opciones automáticas de backup y recuperación de datos. Esto garantiza la disponibilidad y la integridad de la información, incluso en situaciones de pérdida de datos locales.
  • Seguridad mejorada: Los proveedores de servicios en la nube suelen implementar medidas de seguridad avanzadas, como cifrado de datos, autenticación multifactor y monitoreo constante. Esto ayuda a proteger la información contra amenazas cibernéticas y garantiza un entorno más seguro.
  • Eficiencia energética: Consolidar múltiples cargas de trabajo en servidores en la nube puede mejorar la eficiencia energética en comparación con tener varios servidores locales. Los proveedores de servicios en la nube suelen implementar prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental.
  • Servidor administrado y monitorizado: el servidor cloud es completamente administrado, lo que significa disponer de un equipo que controla que el servidor funcione 24×7, además de poder atender a cualquier duda o problema relacionado con el servidor.
  • Servidor dedicado: Los recursos contratados no son compartidos por ningún otro cliente, por lo que nunca se verá afectado el servicio por el mal uso de otro cliente. Además, se dispone de IP dedicada para acceder a todos los servicios web.

En resumen, un servidor en la nube ofrece flexibilidad, eficiencia y seguridad, permitiendo a las empresas y usuarios aprovechar recursos informáticos de manera más eficaz y adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del entorno digital.

Tienes alguna duda o consulta acerca de los servidores cloud administrados? Contacta con nosotros para que podamos ayudarte.

Monitorización y mantenimiento de servidores cPanel y Plesk

Muchas empresas, a la hora de decidir como administrar sus infraestructuras web, optan por utilizar un panel de control comercial, los cuales destacan los siguientes por popularidad:

Estas aplicaciones ofrecen al cliente toda la automatización de la creación de alojamientos web, correo electrónico e incluso DNS de dominio. Lo cual, facilita en gran medida dicha gestión, y permite a las empresas poder focalizarse en sus tareas que no son las propias de administrar sus servidores.

El problema que nos encontramos en una gran mayoría de casos, es que, muchas empresas delegan en estas aplicaciones el funcionamiento de sus servidores, olvidándose por completo del mantenimiento y monitorización de sus servidores.

Dichas aplicaciones no ofrecen un servicio destinado a la monitorización de métricas y alertas de servicios críticos de infraestructura, lo que deja a su suerte a muchos negocios y empresas a eventuales consumos de servidor, caídas web, perdida de datos, mala configuración de servidor, bajo rendimiento, etc.

Desde reliops, aportamos una solución a cualquier tipo de cliente a monitorizar y administrar sus servidores con estos paneles de control web.

Por un lado, tenemos la monitorización de métricas bajo nuestro stack TIG (Telegraf-InfluxDB-Grafana), el cual ofrecemos a nuestros clientes para que puedan hacer seguimiento de todas las métricas que puedan llegar a necesitar mostrarse, por ejemplo el consumo de CPU:

Y además de poseer métricas para poder conocer el estado de sus servicios, también es indispensable un sistema de alertas que controle periódicamente el estado de todos los servicios de sus servidores. Este sistema de alertas lo proporcionamos a nuestros clientes a través de la aplicación Icinga, la cual puede controlar cualquier tipo de servicio, como por ejemplo, consumo de CPU, memoria, disco, cola de correo, servicio web, base de datos, etc.

Además de controlar los servicios, en el momento que algo empieza a funcionar mal, podemos configurar Icinga para que notifique mediante diversas vías, como por ejemplo, por correo, SMS, Pagerduty, etc.

Con estas herramientas, podemos decir que nuestra infraestructura ya se encuentra monitorizada, pero puede que no seamos unos expertos o simplemente, queramos delegar la monitorización, e incluso el mantenimiento de nuestros servidores. Este tipo de tareas las ofrecemos en reliops, muchos de nuestros clientes confían en nosotros en la administración de sus infraestructuras, tanto para tareas de mantenimiento como también para la monitorización 24×7 de sus servidores y servicios críticos.

En tu empresa utilizáis cPanel o Plesk, pero queréis controlar vuestros servidores? Te gustaría utilizar alguno de estos paneles pero que alguien te administre tu infraestructura? Necesitas saber que ocurre con aquella máquina que tan mal te va con alguno de estos paneles? Si crees que es tu caso, o simplemente, quieres probar o tener más información, por favor, ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte.